viernes, 19 de marzo de 2010

Reducir cuota 5% root en ext3 - GNU/Linux Debian / ubuntu / gentoo

cuando formateamos una partición en ext3, se le reserva una cuota del 5% para el usuario root, para recuperar este espacio, podemos reducir la cuota por ejemplo al 1% (la diferencia es notable); para ello:

identificaremos la partición a cambiar la cuota:

# fdisk -l

en mi caso, /dev/sdh1

ejecutaremos:

# tune2fs -m 1 /dev/sdh1


si se prefiere 0% : tune2fs -m 0 /dev/sdh1 ; en general, sustituir el porcentaje por el necesario.

Un saludo.

martes, 16 de marzo de 2010

Cambiar BookType del DVD+R a DVD-ROM en GNU/Linux Debian / Ubuntu / Gentoo

Seguro que a más de uno le interesará, testeado en debian squeeze y k3b.

en un terminal:

dvd+rw-booktype -dvd-rom -unit+r /dev/hda

donde /dev/hda es nuestra unidad de grabación.

Para las próximas grabaciones tendremos habilitado el booktype de los +r a dvd-rom.

Un saludo.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Especificaciones Hardware - lshw - GNU/Linux Debian / Ubuntu

Para listar nuestro hardware en debian / ubuntu

instalaremos lshw:

# aptitude install lshw

si ejecutamos lshw nos devolverá la lista de todo el hardware que tenemos, si queremos especificarle una clase, por ejemplo el procesador, haremos:

# lshw -C processor

para ver las clases disponibles, utilizaremos:

# lshw -businfo

o

# lshw -short

Un saludo

lunes, 8 de marzo de 2010

JDownloader y programas java sin conexión a Internet | GNU/Linux Debian Squeeze / Ubuntu / Gentoo

Bien, no se si a alguien más le ha pasado al actualizar a debian squeeze, el jdownloader y los programas java en general (jdownloader está escrito en java) se quedan sin poder conectarse a Internet.


Recientemente se ha incluido la sysctl " net.ipv6.bindv6only=1" por defecto en debian squeeze, que es la que causa problemas. Si escribimos una aplicación senzilla en java para el uso de internet, veremos en la salida estándar:

java.net.NoRouteToHostException: Network is
unreachable

es decir, se queda sin red.

Para solucionar este "gran dolor de cabeza" procederemos:

editaremos el fichero:

# nano -w /etc/sysctl.d/bindv6only.conf

donde pone  net.ipv6.bindv6only=1 , lo cambiaremos por:


net.ipv6.bindv6only=0


Guardaremos el fichero y cerraremos.

reiniciaremos:

invoke-rc.d procps restart


Ya tendremos red en nuestras aplicaciones java, entre ellas, el jdownloader

un saludo

domingo, 28 de febrero de 2010

Instalar firewall Shorewall en GNU/Linux Debian / Ubuntu / Gentoo ...

Para instalar este fantástico firewall:

Instalaremos shorewall:

# aptitude install shorewall

copiaremos los ficheros base de configuración:

# cp /usr/share/doc/shorewall/default-config/* /etc/shorewall/

editaremos el fichero interfaces y añadiremos la(s) nuestra(s):

# nano -w /etc/shorewall/interfaces

Añadiremos nuestras interfaces, en mi caso : eth0 y wlan0
el fichero quedara así:

net eth0 detect routefilter,tcpflags,dhcp,logmartians,nosmurfs
net wlan0 detect routefilter,tcpflags,dhcp,logmartians,nosmurfs

guardaremos cambios y cerraremos el fichero.

Editaremos el fichero de zonas:

# nano -w /etc/shorewall/zones

el contenido del fichero debe ser:

fw firewall
net ipv4

guardaremos y cerraremos el fichero.

Editaremos el fichero de las políticas de seguridad, en mi caso, dejar salir desde el firewall a red y ignorar al revés:

# nano -w /etc/shorewall/policy

contenido:

$FW net ACCEPT
net $FW DROP info

guardaremos y cerraremos el fichero.

Editaremos las reglas:

# nano -w /etc/shorewall/rules

en mi caso, no necesito tener ningún puerto abierto, pero por ejemplo, si tuvieramos un servidor web que necesitara tener el puerto 80 abierto, pondríamos:

ACCEPT net $FW tcp 80

guardaremos y cerraremos el fichero.

Ahora comprobaremos que esté todo correctamente configurado:

# shorewall check

Si no nos suelta ningún error, iniciaremos el firewall:

# shorewall start

Ahora, lo añadiremos al inicio (init.d):

Editaremos:

# nano -w /etc/shorewall/shorewall.conf

y donde pone STARTUP_ENABLED tiene que quedar:

STARTUP_ENABLED=Yes

guardaremos y cerraremos el fichero.

Ahora editaremos:

# nano -w /etc/default/shorewall

buscaremos donde pone startup y la dejaremos así:

startup=1

guardaremos y cerraremos el fichero.

Ya tendremos nuestro shorewall en funcionamiento

Un saludo.