El autor no se hace responsable de los daños ocasionados por la información aquí expuesta ni con la información de todo el blog. Actúa bajo tu propia responsabilidad y ten siempre un supervisor.
Construcción casera de un cable rs232 a serie, esquema , pinout rs232 . válido para zyxel 650hw 660hw. Aunque sirve para mucho más hardware.
Esquema del cable:
Pinout del rs232
Transistor bc337
Materiales:
- rs232 hembra
- conectores de audio típicos que iban de los lectores de cd a la tarjeta de sonido o en su efecto, los conectores que van del powersw, reset, etc a la placa base. (opcional)
- 2 transistores bc337
- resistencia 22k 1/4W
- resistencia 3,9k 1/4W
- resistencia 1,5k 1/4W
- resistencia 4,7k 1/4W
- cable
- soldador
- estaño
- tester
- cinta aislante
Conexión serie del zyxel
Resultado cable:
poniendo bien el pinout
montando las "entrañas"
aislando componentes internos
aspecto final
Espero que sirva de ayuda.
Un saludo.
Fuente+info
domingo, 23 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
Retener paquetes en apt y aptitude
Para retener paquetes en apt y aptitude.
como root:
retener en apt:
echo "paquete hold" | dpkg --set-selections
eliminar retención
echo "paquete install" | dpkg --set-selegtions
retener en aptitude:
aptitude hold paquete
eliminar retención:
aptitude unhold paquete
como root:
retener en apt:
eliminar retención
retener en aptitude:
eliminar retención:
jueves, 6 de mayo de 2010
Proteger Grub con password - GNU/Linux Debian - Ubuntu
para proteger nuestras entradas del grub con password.
abrimos terminal y :
grub
md5crypt
introduciremos el password que queremos que nos proteja el grub.
nos devolverá el password cifrado, lo copiamos.
ahora, como super usuario :
# nano -w /boot/grub/menu.lst
buscamos las líneas de los kernels y después el initrd insertamos :
password --md5 cadenaMD5
dónde cadenaMD5 es el password que copiamos antes.
guardaremos y cerraremos el fichero.
para asegurarnos que solo root puede modificar dicho fichero:
# chmod 600 /boot/grub/menu.lst
Un saludo
Fuente
abrimos terminal y :
grub
md5crypt
introduciremos el password que queremos que nos proteja el grub.
nos devolverá el password cifrado, lo copiamos.
ahora, como super usuario :
# nano -w /boot/grub/menu.lst
buscamos las líneas de los kernels y después el initrd insertamos :
password --md5 cadenaMD5
dónde cadenaMD5 es el password que copiamos antes.
guardaremos y cerraremos el fichero.
para asegurarnos que solo root puede modificar dicho fichero:
# chmod 600 /boot/grub/menu.lst
Un saludo
Fuente
miércoles, 5 de mayo de 2010
Servidor FTP para GNU/Linux Debian / Ubuntu
para montar nuestro servidor FTP:
abriremos terminal como root y:
# aptitude install proftpd
cd /etc/proftpd
# openssl req -new -x509 -days 365 -nodes -out ftpd.pem -keyout ftpdk.pem
editamos el fichero proftpd.conf del mismo directorio y añadimos al final:
<IfModule mod_tls.c>
TLSEngine on
TLSLog /var/log/proftpd.log
TLSProtocol TLSv1
TLSRequired off
TLSRSACertificateFile /etc/proftpd/ftpd.pem
TLSRSACertificateKeyFile /etc/proftpd/ftpdk.pem
TLSVerifyClient off
</IfModule>
Buscamos la línea que ponga DefaultRoot y la dejamos decomentada y así:
DefaultRoot ~
Guardamos y cerramos el fichero.
Ya tendremos configurado nuestro servidor FTP.
un saludo.
abriremos terminal como root y:
# aptitude install proftpd
cd /etc/proftpd
# openssl req -new -x509 -days 365 -nodes -out ftpd.pem -keyout ftpdk.pem
editamos el fichero proftpd.conf del mismo directorio y añadimos al final:
<IfModule mod_tls.c>
TLSEngine on
TLSLog /var/log/proftpd.log
TLSProtocol TLSv1
TLSRequired off
TLSRSACertificateFile /etc/proftpd/ftpd.pem
TLSRSACertificateKeyFile /etc/proftpd/ftpdk.pem
TLSVerifyClient off
</IfModule>
Buscamos la línea que ponga DefaultRoot y la dejamos decomentada y así:
DefaultRoot ~
Guardamos y cerramos el fichero.
Ya tendremos configurado nuestro servidor FTP.
un saludo.
martes, 4 de mayo de 2010
Renombrar extensiones de múltiples archivos
Para renombrar las extensiones de todos los ficheros.
rename 's/\.ext1/.ext2/' *.ext1
donde
.ext1 : extensión original que será modificada.
.ext2 : extensión que queremos como resultado final de la operación.
un saludo
rename 's/\.ext1/.ext2/' *.ext1
donde
.ext1 : extensión original que será modificada.
.ext2 : extensión que queremos como resultado final de la operación.
un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)